
La alimentación basada en vegetales, proteínas animales, grasas y frutas, lo más orgánico o biológico posible. Trata de comprar productos sin pesticidas, abonos, conservantes, colorantes, saborizantes, vacunas, antibióticos y no modificados genéticamente. Las sustancias y productos químicos en las comidas pueden alimentar a microbios perjudiciales en el intestino creando toxinas que afectan las funciones del cerebro.
GRASAS: solo “grasas buenas”.
-Palta (aguacate)
-Grasa propia del animal.
-Aceites recomendados: Oliva, girasol, coco, aguacate.
PROTEINAS:
– Leche: Coco, almendra
– Carnes: pollo, pato, pavo, conejo, cerdo, cordero, chigüiro, chivo, animales de caza
– Pescados pequeños: Reineta, corvina, merluza, salmón
– Huevo
CARBOHIDRATOS:
– Legumbres secas: caraotas, porotos, lentejas, garbanzos
_ Legumbres frescas: habas, choclos, arvejas
– Tubérculos: papa, yuca, ocumo, papa dulce
– Pseudocereales: quínoa, amaranto, chía, arroz
VEGETALES: Frutas y verduras de libre consumo, pero que sean de fácil digestión. Por ejemplo: la manzana es mejor que el plátanos.
ESPECIAS : Anis, clavo de olor, canela, menta, orégano, romero, tomillo. Vainilla, aji de color, azafrán,eneldo, laurel.