Antes que me dijeran que mi hija es autista, siempre fué etiquetada con “Retraso en el desarrollo”, o sea que teniendo 2 años hacía cosas de 6 meses, otras de 1 año, otras de 2. Emma hoy, con sus 4 años y medio, todavía se mete cosas en la boca, como si tuviera 1 año y debo estar pendiente.
Cuando nos entregaron los resultados de los estudios, personalmente, pase 3 etapas:
1) Primera etapa, pensar que se equivocaron, que no es así, “ellos no saben nada”; yo creo que le hicieron las pruebas a la rápida; justo mi hijo no estaba atento y respondió mal”, “yo conozco a mi hija y no es autista”.
2) Segunda etapa, Y si tienen razón?, qué hago?, será cierto?.
“Si Dios me lo mandó así lo acepto así”. Pensar así está bien, pero lo malo es que muchos papás se quedan en esta etapa, aceptándolo, pero no hacen nada al respecto. Mi consejo desde el alma, es NO PERDER TIEMPO; investiga de INMEDIATO cuales son las entidades del gobierno en tu país que te pueden ayudar, las entidades médicas, neurólogos, qué terapias existen, seguros médicos, cuál es la incapacidad que debes trabajar más en tu hijo y pedir AYUDA AYUDA AYUDA, sin miedo, sin vergüenza… Estamos hablando de tu hijo!.
3) Tercera etapa, ACTUAR!
Lo más importante es ASUMIR y ACEPTAR la condición de tu hijo. Esto no es una ENFERMEDAD, el autismo no se cura. Esto es una CONDICIÓN neurológica, hay que enseñarle a tu hijo a sacarse el mejor provecho, para que pueda adaptarse rápidamente a nuestra sociedad. Ellos PUEDEN llegar a ser independientes, pueden llegar a ir al colegio con compañeros TÍPICOS, pueden llegar a ser grandes profesionales, pero no al mismo paso que los otros niños y no lo podrán lograr sin tu ayuda, sin una intervención temprana.
1 de cada 160 niños son autistas. Cada vez es más común escuchar, ver o conocer de alguien que tiene un niño autista. No te preocupes somos muchas familias que tenemos que lidiar con esta condición a diario. A algunas les toca más pesado que a otras, pero al final, todos tenemos que esforzarnos para ayudar a nuestro hijo a insertarse en la sociedad.