

A veces el niño autista puede experimentar ciertas crisis, bloqueos o colapsos nerviosos si se disgusta o se siente afligido por algo.
Si es autista verbal, pregúntale qué es lo que le molesta. Si es un programa en la televisión o un ruido fuerte, es bueno cambiar de ambiente y llevarlo a algún lugar más tranquilo.
Durante una sobrecarga sensorial intensa, los niños que son verbales, pueden perder de forma repentina la capacidad de hablar. Esto se debe a la sobreestimulación y se pasará con un tiempo de relajación. Si ves que ha perdido la capacidad de hablar, hazle preguntas que pueda responder con movimientos de cabeza “si” y “no”.
Si no le molesta que la toques, abrázalo, frota sus hombros y demuéstrale afecto. Esto puede ayudar a que se calme. Si no desea que lo toques, no lo tomes personal!. Simplemente no puede tolerar el contacto en este momento.
Importante: No impidas la auto-estimulación.
La auto-estimulación es una serie de movimientos repetitivos que son mecanismos calmantes para las personas autistas. Por ejemplo agitar las manos, chasquear los dedos y balancearse. La auto-estimulación puede prevenir o reducir los síntomas de las crisis. Pero cuidado si quiere lastimarse golpeándose la cabeza o partes de su cuerpo, entonces trata de detener esta conducta distrayéndolo, porque si tratas de restringirla, puedes lastimarlo.
Dato extra:
Si puedes, quítale ciertas prendas de ropa. Muchos niños autistas podrían molestarse si tratas de quitarles alguna prenda. Las bufandas, los suéteres pueden empeorar la angustia de una persona autista. Primero pregunta si le puedes sacar la ropa, porque si no quiere, podría empeorar la sobrecarga sensorial.
Aunque la persona no sea verbal, puedes hablar con ella. Dale confianza y habla con ella en tonos suaves. Esto ayudará a que se relaje.
Mantente calmado. Así, la persona tendrá una mayor propensión a estar calmada.
Después de una crisis o de un colapso nervioso, quédate con la persona. Supervísala, ya que puede sentirse cansada o alterada.
Cuando tratas de abrazarlo para tranquilizarlo y se pone rígido o te empuja, suéltalo de inmediato, puede ser algo tan simple como la tela de tu ropa le molesta. Algunas personas detestan la sensación de ciertas telas, como el algodón, la franela o la lana, lo cual puede exacerbar la crisis.
Intenta no asustarte por una crisis. Trata a la persona autista como a cualquier otra persona que está alterada.
No reprendas a la persona por tener una crisis. Aunque es muy probable que la persona sepa que las crisis públicas no son aceptables, un colapso a menudo es el punto de quiebre de la acumulación de estrés.
Las crisis o los colapsos nunca son maniobras para llamar la atención. No los trates como si fueran una simple rabieta. Las crisis son muy difíciles de controlar.
Nunca lo golpees ni le grites. Recuerda que estas ahi, para tranquilizarlo.
3 Comentarios
Excelente aporte.
Son muchas variables sin lugar a dudas el enfrentar una crisis.
El comun denominador seria… enfrentarlos con amor y paciencia.
Gracias
Son situaciones difíciles que, increíblemente, se superan con cosas tan simples…… sólo hay que conocerlas y recordarlas.
Gracias
Es excelente tener el aporte de datos y tips que Uds nos dan..
Excelente como lo explican
Felicitaciones